Ya están disponibles para descargar gratuitamente las partituras del pasodoble fallero So de Foc.
Las partituras están disponibles en la sección Partituras/Sheet Music
Music Composer
Ya están disponibles para descargar gratuitamente las partituras del pasodoble fallero So de Foc.
Las partituras están disponibles en la sección Partituras/Sheet Music
Ya están disponibles para descargar gratuitamente las partituras del poema sinfónico La última invasión vikinga.
Obtuvo el 2º Premio en el II Concurso Internacional de Composición para Banda ‘Francisco Carvajal’ Ciudad de Albolote (Granada).
Las partituras están disponibles en la sección Partituras/Sheet Music
Ya están disponibles para descargar gratuitamente las partituras de la marcha cristiana Espasa de Reis.
Obtuvo el 2º Premio y Mención Especial de los Músicos en el II Concurso de Composición de Marchas Cristianas “Vila d’Albalat dels Sorells” 2024.
Las partituras están disponibles en la sección Partituras/Sheet Music
Francisco José Villaescusa ha obtenido el 2º Premio y Mención Especial de los Músicos en el 2º Concurso de Composición de Marchas Cristianas “Vila d’Albalat dels Sorells”, por su obra «Espasa de Reis».
El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells, con la colaboración de la Unió Musical d’Albalat dels Sorells convoca el II Concurso de Composición Musical Vila d’Albalat dels Sorells en la modalidad de marcha cristiana, en esta edición se han presentado un total de 15 obras.
Los premios han sido otorgados durante el concierto realizado el pasado sábado 26 de octubre en el Anfiteatro del Espai Cultural de Albalat dels Sorells, realizado por la Unió Musical d’Albalat dels Sorells dirigida por Enrique Soria.
Por otro lado, la obra ganadora ha sido «Batalla del Carraixet» de Francisco José Martínez Gallego, el resto de marchas finalistas fueron «Albalatum ad extremum» de Marcos Sanchis Mateu, «Victòria del poble» de Alfonso Yépez Santmaría y «Lábaro» de Marcos Verdú Verdú, que quedaren en tercera, cuarta y quinta posición.
El jurado ha estado formado por Ferrer Ferran, Antonio Martínez Caño y Pere Sanz Alcover.
Francisco José Villaescusa ha obtenido el Primer premio en el II Concurso de composicion del Ateneu Musical de Cullera, en la categoría de Obra para Solista y Banda, por su obra Enkidu.
La Sociedad Ateneo Musical de Cullera con la intención de dar valor a la creación y composición para banda, orquesta y coro quiere promocionar a las compositoras y compositores de todo el mundo motivándoles a la creación de obras sinfónicas y dando así libertad en el planteamiento estético creativo. El objetivo de este concurso es ampliar y dar a conocer el repertorio sinfónico original para banda sinfónica, juvenil e infantil, así como de orquesta juvenil, creando así, y utilizando diversas plataformas digitales, para poder escuchar y/o visualizar el nuevo repertorio para banda sinfónica.
El cortometraje «The Fence/La Valla», para el que compuse la banda sonora, ha obtenido el premio de mejor corto fantástico europeo en el Grossmann Fantastic Film & Wine Festival 2024.
Ya están disponibles para descargar gratuitamente las partituras de Basajaun.
Compuesta para el quinteto Magna Boskotea en 2024.
Basajaun, la figura mítica de la mitología vasca, cobra vida en esta obra para quinteto de viento metal, inspirada en su leyenda.
Las partituras están disponibles en la sección Partituras/Sheet Music
Francisco José Villaescusa ha obtenido obtiene la 1ª Mención Especial en el VI Concurso de Composición de Música Festera de Mutxamel, por su obra «Almocaden».
El Ayuntamiento de Mutxamel convoca el VI Concurso de Composición Música Festera en la modalidad de marcha cristiana, y en esta edición se han presentado un total de 11 obras.
Los premios han sido otorgados durante el concierto del Medio Año de Mutxamel, realizado por la Societat Musical l’Aliança de Mutxamel, el pasado sábado 2 de marzo en la Casa de Cultura de Mutxamel.
Por otro lado, la obra ganadora ha sido «Fonèvol» de Azael Tormo y la 2ª Mención Especial la ha obtenido «Temps de Lluita» de Alfonso Yépez Santamaría.
El jurado ha estado formado por:
El compositor de Caudete Francisco José Villaescusa ha sido premiado en el I Programa de Reconocimiento de Música Original para Banda en la categoría de Banda Juvenil con su obra «Oumuamua».
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE de la Comunidad Valenciana y con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de Valencia, celebró el pasado jueves 14 de diciembre la gala de entrega de premios a los seis autores seleccionados en su I Programa de Reconocimiento a la Composición de Música Original para Banda.
En la categoría de Obra Sinfónica para Banda recogieron el galardón, dotado con 600 euros por pieza, los compositores Felipe Vicente Manresa (por la pieza Terra meiga), Jesús Orón Bolós (por Sinfonietta) y Juan Bautista Meseguer Llopis (por La Ilíada). En la de Obra para Banda Juvenil, dotada con 400 euros, Francisco José Villaescusa López (por Oumuamua), Pedro Sanz Alcover (por Lembranzas) y Àngela Gómez Vidal (por Nokomis).
El acto de entrega de los reconocimientos fue presentado y conducido por el compositor y director Ferrer Ferrán, en representación del Consejo Territorial de SGAE de la Comunidad Valenciana.
A través de esta iniciativa se pretende apoyar a las compositoras y compositores residentes en la Comunidad Valenciana, así como estimular la creación de nuevo repertorio y, paralelamente, contribuir al desarrollo profesional de los autores vinculados a la música para banda.
El jurado destaca la variedad y la calidad de las propuestas
Al I Programa de Reconocimiento a la Composición de Música Original para Banda se presentaron un total de 51 propuestas: 29 para creación sinfónica y 22 para formación juvenil. El jurado lo integraron los compositores Alberto Ramírez Martínez, David Rivas Domínguez y Hugo Martínez Chinesta, quienes destacaron el talento de los participantes y el alto nivel de las obras presentadas al certamen.
En esa línea, Alberto Ramírez señaló: «Existe una pulsión por parte de compositores y compositoras por formar parte activa de la renovación del repertorio bandístico de nuestros días. Se ha recibido un amplio y variado catálogo de nuevas e innovadoras obras, todas ellas compuestas con lenguajes y estilos muy variados. Muchas de esas piezas, tanto las ganadoras como las demás, seguramente formarán parte del repertorio musical interpretado en auditorios y salas de conciertos próximamente».
A Magic Night (at Christmas) – Francisco José Villaescusa
«A Magic Night (at Christmas)», es una canción instrumental navideña que ha sido cuidadosamente creada para evocar la magia y el espíritu de la temporada.
Presenta melodías encantadoras interpretadas por el clarinete, flauta irlandesa y violín irlandés, respaldadas por la magia adicional del piano, glockenspiel y celesta.
La combinación de estos instrumentos crea una experiencia auditiva única que estoy seguro resonará con los oyentes durante las festividades.
La puedes escuchar desde los siguientes enlaces:
A Magic Night (at Christmas) – Spotify
A Magic Night (at Christmas) – Deezer
A Magic Night (at Christmas) – Apple Music
A Magic Night (at Christmas) – Tidal